«Vivir el sueño es lo peor de lo peor, tarde o temprano sonará el despertador» canta Alba Morena, con un timbre tan divino que casi la hace parecer una frase optimista. Y no es de extrañar, porque toda la magia emocional que contiene la voz de esta joven cantautora tarraconense oriunda de Salou, se hace cargo magistralmente de iluminar la nostalgia propia del Lorenzini más introspectivo.
Lejos de casa, el dibujante y músico chileno cuelga el traje y la gomina de «Como un Guiri en Barcelona» para mostrarnos su lado más vulnerable y melancólico, en una composición mántrica llena de tiempos impredecibles como los que corren. En una suerte de báscula rítmica construida en base a loops (o «bucles» como son llamados en España), pareciera que el equilibrio del texto y toda su inseguridad tuviera eco en el compás, el cual nunca termina de decidirse entre un anglosajón cuatro cuartos y un latino seis octavos. Nada nuevo para Alba, quien habiendo debutado con su elogiado disco solista «Las Dos Edades», en el que mezcla lo directo de lo urbano con la sofisticación del flamenco y el jazz, tiene credenciales de sobra para zigzaguear musicalmente sobre el lado más experimental del también llamado trovador retro-futurista.
«Fachada Continua» ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales de streaming a través del sello de gestión colectiva Uva Robot, y cuenta con la co-producción de Claudius Rieth, destacado ingeniero y músico que ha trabajado para proyectos tan emblemáticos como Inti-Illimani, Chico Trujillo y Ana Tijoux.
«…Alba se me acercó luego de una presentación que tuve en Heliogábal, la cual fue una de las primeras que realicé en Barcelona luego de acabada la cuarentena. Allí me contó -para mi sorpresa- que había conocido mi música por el misterioso obrar de internet, y que tenía muchas ganas de que hiciéramos algo juntos. Así nos hicimos amigos y comenzamos a mostrarnos las composiciones que cada uno estaba haciendo por su lado, ya que ella ya estaba paralelamente trabajando en su próximo disco que co-producirá junto a David Soler y Marcel Bages (…) En esas sesiones surgió la idea de colaborar en esta canción en donde se luce mucho la forma en que nuestras voces se sostienen la una a a la otra sobre el asfalto resbaloso de sus compases. Es ahí cuando a Claudius Rieth se le ocurrió que las grabáramos cantando al unísono en lugar de grabarlas cantando por separado. Y valió la pena, porque así pudimos capturar las sutilezas de la complicidad que surge cuando Alba, superior de jazz y una prodigio del flamenco, me conduce musicalmente en vivo y logra que yo cante un poquito mejor» Cuenta con orgullo Lorenzini -actualmente radicado en Barcelona- quien se encuentra trabajando en el videoclip de «Fachada Continua» junto a la «Cumbia Mapache», el colectivo de la artista visual Pilar Quinteros y Patricio Blanche con quienes también colaboró en el arte de portada del sencillo.
Masterizada en cinta analógica por Arturo Zegers Giammarino en Estudios 050 -estudio en el cual recientemente Lorenzini publicó una generosa sesión en video interpretando sus canciones junto a la Matiné Uva Robot-, «Fachada Continua» será parte de «Palabritas y Palabrotas», el cuarto largaduración del dibujante y músico talquino que será publicado a finales de septiembre.