A un mes de su realización, el Festival de Música al Margen entra en su recta final. El encuentro musical, que celebrará su octava edición el próximo 6 de diciembre en el Centro Cultural Juan Estay de Puente Alto, se consolida como un espacio clave para la creación independiente, el cruce de disciplinas y la formación de nuevas audiencias.
Este año, el festival contará con un show estelar encabezado por Colombina Parra: música, arquitecta, artista visual y poeta, cuya obra ha transitado con libertad entre géneros que van del rock al folclor, con influencias que abarcan desde John Cage hasta el canto lírico. Siempre guiada por la fuerza de su poesía, Colombina —hija del antipoeta Nicanor Parra y miembro de una de las familias más influyentes de la cultura chilena— inició su carrera como líder de Los Ex, banda emblemática del rock alternativo nacional, y desde entonces ha desarrollado una prolífica trayectoria solista donde confluyen la experimentación sonora y la crítica poética. Su presentación promete ser uno de los momentos más esperados del festival: en esta ocasión, la artista invitó a compartir escenario a Noelia Ortiz, alumna de la Escuela de Rock de Puente Alto, y Nicole Naomi, bajista de la comuna de San Ramón.
Otro de los hitos de la programación será la Clínica de Bajo a cargo de Jorge Campos, ex integrante de Congreso y Santiago del Nuevo Extremo, además de fundador de Fulano, considerado uno de los grupos más influyentes del jazz rock chileno. El músico compartirá su experiencia y visión con nuevas generaciones de intérpretes, reafirmando el carácter formativo y colaborativo del festival.
A ello se suma la participación del ingeniero en sonido y destacado productor musical Chalo González, quien realizará una Clínica de Producción Musical enfocada en grabación, mezcla y masterización. Con más de tres décadas de trayectoria, González ha trabajado con artistas como Chancho en Piedra, Los Tetas, Gondwana, Makiza, Javiera Parra, Los Bunkers, Los Tres, Gepe, Francisca Valenzuela, Camila Moreno, Inti Illimani Histórico, Manuel García, entre muchos otros. Reconocido por su experiencia en sonido en vivo y producción de conciertos, ha colaborado también en festivales internacionales como Lollapalooza y Maquinaria, y actualmente se desempeña como ingeniero de sala de Francisca Valenzuela, 31 Minutos, Manuel García y Los Vásquez, tanto en Chile como en giras internacionales.
El evento incluirá, además, una muestra audiovisual con el documental “Colombina”, dirigido por Víctor Vidangossy, y la proyección de “Bestiario del Río”, con la participación de su realizadora Susana Díaz.

La competencia de bandas emergentes es uno de los pilares del festival, y este año cerró su convocatoria con la participación de 95 bandas de distintas comunas de la Región Metropolitana, que ingresaron en competencia para ser parte del certamen. Tras un proceso de selección a cargo de un jurado especializado, se seleccionaron tres agrupaciones: la banda de punk blues Berros For Free; la agrupación de rock alternativo Dominica y la banda de rock/metal Bluewaves, quienes disputarán el primer lugar de la competencia en el escenario principal del festival, compartiendo cartel con artistas consagrados y fortaleciendo el espíritu colaborativo y descentralizado del encuentro.
El jurado está compuesto por Javier Sanfeliú, Juan Guillermo Carrasco y Beto Arán, reconocidas figuras del ámbito musical y comunicacional, quienes aportarán su experiencia y mirada sobre la diversidad de estilos presentes en esta edición.
Además, el público podrá disfrutar de la presentación de RÓMULO´S, destacada banda local de Puente Alto que ha logrado abrirse paso en la escena musical capitalina, participando en importantes escenarios y festivales donde ha proyectado su propuesta original y potente.
Organizado por el Centro Cultural Cine Ideas y la productora Ojo Indiscreto, el Festival de Música al Margen cuenta con el financiamiento del Fondo de Fomento de la Música Nacional y el apoyo de la Municipalidad de Puente Alto y su Corporación Cultural.
Más información en www.musicalmargen.cl
