El paisaje sonoro y emocional de Quivik en su primer LP «Manantial»

quivik
Originarios de Chimbarongo, sexta región de Chile, el grupo presenta su primer álbum larga duración con una interesante combinación de sonoridades y letras.

Quivik es una banda chilena de art rock que combina sonoridades de rock/pop progresivo, math rock, y una voz principal femenina llena de potencia y matices. Su debut llegó en 2022 con el EP «Shōganai», un trabajo que ya revelaba una frescura creativa y musical que se iría consolidando con el pasar del tiempo, especialmente con la llegada de la grabación de su primer álbum. De aquella producción comenzamos a oír los primeros adelantos: «Soy el Sol», «El Dolor del Bosque», «Extiendo mis manos» y «Dragón Púrpura». Ahora, es momento de descubrir el disco «Manantial» de manera íntegra, recién publicado en plataformas digitales.

A través de diez canciones, Quivik nos sumerge en un viaje sonoro donde la música se arropa con capas de rock alternativo, progresivo, math rock, y un pop agresivo que no decae en su potencia. La batería desborda energía sobre guitarras y un bajo que construyen a la par una atmósfera onírica, luminosa y a veces llena de efervescencia. Por su lado, la voz femenina principal coquetea con referencias a Björk y Hayley Williams, extrayendo la dulzura y ferocidad de ambas, pero con una identidad propia.

En palabras de la misma banda, «las canciones del disco representan un viaje hacia el centro de una identidad en transformación. No se trata de buscar certezas, sino de reconocerse en el cambio: en el crecimiento, en la maduración, en los momentos de confusión y desborde que forman parte de estar vivos. Las letras nacen desde ese lugar: crudo, vulnerable y honesto, impulsadas por una necesidad de calma que encuentra su refugio en la conexión y contemplación de la naturaleza. A lo largo del disco, el agua aparece como símbolo central: el río, la lluvia, el mar, el oleaje. Pero también están presentes el bosque, el viento, la luna, el sol, las nubes… elementos que fluyen como parte de un mismo paisaje emocional».

La portada del disco es una pintura original de la artista coreana Han Hyesoo (여정 Mineral Pigments on Linen, 2024). En ella, las olas, inspiradas en estilos tradicionales coreanos, se convierten en una metáfora visual del proceso de sanar: transformar el dolor, la tristeza y la confusión en algo luminoso. La luz y destellos amarillos en la pintura simbolizan la esperanza, y resuena con el corazón del disco: todo lo que brota desde nuestro interior y que ya no se puede contener.

«Manantial», ya disponible en Spotify, Tidal, Deezer y todas las plataformas digitales, se convierte en una gran carta de presentación para un grupo que comienza a resaltar dentro de la escena independiente chilena, con canciones con mucha identidad y con múltiples capas y detalles, los cuales invitan a la revisión en loop de sus canciones, como fuente inagotable de emoción. Sin duda, una gran experiencia para los oyentes curiosos que deseen impregnarse de nuevas e interesantes propuestas locales.