Amaicura: «Hacer música desde Iquique nos llena de orgullo»

amaicura
La banda nortina nos habla sobre su primer disco "Vida", el cual fue producido y grabado por ellos mismos de manera completamente autogestionada.

Amaicura es un dúo de pop alternativo que nace en Chile, específicamente en la ciudad de Iquique, al norte del país. Está integrada por Nicolás Tapia y Paula Valenzuela, quienes en conjunto han desarrollado un proyecto sonoro que combina ritmos bailables, guitarras con groove y atmósferas luminosas en canciones que nos hablan de amor y otros sentimientos universales. Este año nos sorprendieron con el lanzamiento de su disco «Vida», trabajo que nos llevó a conversar con ellos.

Sabemos que el proyecto inicia en 2022 ¿cómo se origina la idea de formar esta banda?

La idea nació de nuestras conversaciones sobre lo que queríamos transmitir como artistas. Ambos compartimos la necesidad de crear música que conectara emocionalmente con las personas, pero también que reflejara nuestras raíces y experiencias. Conversando a través de Instagram y unas salidas a caminar a la playa entre conversaciones y melodías descubrimos de que teníamos potencial trabajando juntos. Así nació AMAICURA, como un espacio para explorar, descubrir, sentir, y plasmar nuestra identidad a través de canciones.

En el disco hay dream pop, hay groove, y ritmos bailables ¿de dónde vienen las influencias de AMAICURA, tanto de música como de otras disciplinas? ¿Tenían una idea de cómo querían sonar?

Desde el principio queríamos que nuestra música fuera una mezcla de atmósferas envolventes con ritmos que hicieran moverse al cuerpo y al alma. Musicalmente, nos inspira la música emocional y enérgica, nos mueve la música que nos haga sentir buenas energías y acompañen nuestras aventuras. En nuestra música deseamos tener un sonido moderno con matices de épocas como los 70’s u 80’s y generar un sonido propio. Eso sí, siempre estamos abiertos a nuevas ideas y formas de crear.

«Vida» se titula su disco, es un título importante. Una palabra grande, que puede significar muchas cosas. La vida es un recorrido, es una duración del ser humano en el plano terrenal. ¿Qué es para ustedes «Vida» y cómo llegaron a ese título para el disco?

Para nosotros, «Vida» es todo: lo bueno, lo malo, lo complejo, lo simple. Es el trayecto, los momentos de luz y las sombras que nos moldean. Queríamos un título que abarcara esa diversidad de experiencias y emociones. Cada canción del disco representa un fragmento de lo que estaba sucediendo en nuestras vidas en ese momento, hablando desde el perdón o la partida de un ser amado, hasta el amor y reencuentro con uno mismo.

A propósito de «Vida», ¿qué es lo que más les hace sentirse vivos, qué les hace sentir que la vida vale la pena? ¿Hay momentos más oscuros donde a veces la vida se pone difícil de llevar?

Nos sentimos vivos cuando estamos creando, cuando vemos cómo nuestras ideas cobran forma y se transforman en canciones que pueden llegar o conectar con otros. También en los pequeños momentos como una caminata junto al mar, una buena conversación, momentos de calidad con tus seres amados. Por supuesto, hay momentos oscuros, pero hemos aprendido que esos periodos son necesarios para valorar los instantes de luz, no es fácil en absoluto pero incluso esos momentos difíciles se convierten en inspiración para nuestra música. La vida es una experiencia y depende de nosotros tomar la decisión de cómo afrontarla.

AMAICURA es un proyecto 100% autogestionado por ustedes. Graban, producen, etc. ¿Cómo ha sido esa experiencia y cómo es hacer música y dedicarse a este arte desde el lado más norte del país, alejado de la capital donde se mueve gran parte de la industria nacional?

Ha sido un camino desafiante, pero también muy enriquecedor. Ser autogestionados nos da libertad creativa y nos permite mantenernos fieles a nuestra visión, aunque implique aprender constantemente y manejar cada detalle del proyecto. Hacer música desde Iquique nos llena de orgullo; sabemos que estamos lejos de los grandes centros de la industria, pero creemos que poco a poco llegaremos a otros lugares para seguir creciendo y aprendiendo con nuestro proyecto.

«Vida» es una palabra. Si tuvieran que definir AMAICURA con otra palabra, ¿cuál sería?

Conexión. Porque eso es lo que buscamos en todo lo que hacemos: conectar con nosotros mismos, con nuestra historia, con nuestro entorno y, sobre todo, con quienes nos escuchan. Cada canción es una invitación a crear un puente emocional entre nuestras experiencias y las de nuestro público.

Escucha «Vida» en Spotify: