Folclore y memoria entre generaciones: “De encuentros y ausencias”, el segundo disco de Catalina y Las Bordonas de Oro

catalina y las bordonas de oro

Este álbum demuestra la amplitud y riqueza del continente. Una sinergia de siete temas que viajan por las raíces populares de la tonada y cueca chilena, pasillo ecuatoriano, guarania paraguaya y otros géneros menos difundidos. 

Tras haber explorado el bolero a través de composiciones inéditas y clásicos de antaño, Catalina y Las Bordonas de Oro se adentra en un nuevo capítulo. En esta entrega, recorren el folclore latinoamericano con un repertorio que combina cancionero tradicional y composiciones originales.

Con esta propuesta, el grupo busca ampliar el horizonte musical de los oyentes, dando espacio a géneros menos habituales en Chile y mostrando la riqueza del folclore en todas sus formas y colores.

“De encuentros y ausencias”

Una de las características centrales del disco es la colaboración con destacados artistas latinoamericanos. Participan el maestro Valentín Trujillo, la cantante peruana Lucy Avilés, la reconocida cuequera chilena María Esther Zamora, y la cantora nacional Belencha.

“Para nosotros significó mucha gratitud. Son los artistas que nos han dado el gusto por la música. Han entregado al repertorio nacional y peruano canciones muy importantes para la cultura. En ellos está la palabra folclore, desde su canto hasta la forma en la que ellos lo difunden”. (Catalina Plaza, vocalista de Catalina y Las Bordonas de Oro).

De esta manera “De encuentros y ausencias” no es solo un registro musical. Es un trabajo que dialoga con el pasado sin dejar de mirar al presente; una propuesta cultural y patrimonial que mantiene un equilibrio entre la fidelidad a la tradición y una sonoridad actual. 

El folclore no solo es memoria; también es un terreno fértil para nuevas generaciones. Cada tema aporta una mirada distinta sobre el amor, el duelo, la despedida y los lazos que unen a las personas.

“Más que un recuerdo del pasado, el folclore es una herramienta vigente para que cada generación exprese su mirada sobre temas universales. Creo que en este disco logramos representar muy bien la mezcla de lo antiguo con lo nuevo”. (Catalina Plaza, vocalista de Catalina y Las Bordonas de Oro).

Catalina y Las Bordonas de Oro centra su aporte cultural en rescatar repertorios históricos del folclor. Su objetivo es darles una lectura fresca para mantener viva la vigencia de los géneros populares de América Latina. 

El grupo busca acercar dicha riqueza sonora a públicos diversos, reafirmando que los versos y ritmos de antaño siguen siendo una expresión actual, capaz de emocionar y conectar en cualquier época.