Pamela Alarcón libera su esperado disco Verde Sur

pamela alarcón

La cantante y compositora chilena acaba de liberar un anhelo. Compuesto por 5 canciones, se trata de un disco determinado por la naturaleza del sur de Chile y la agudeza de Pamela, quien le imprime una poética inspirada en el impulso de migrar, el amor profundo, echar raíz, y maternar. Verde Sur es un trabajo maduro que expone la habilidad compositiva y la estilística de Pamela. Una producción que se posiciona como un ineludible para la balada folk nacional y latinoamericana. 

De Villarrica, en la región de la Araucanía, Pamela Alarcón nos presenta una conexión emocional con 5 temas de su autoría los que dialogan con potente voz y una delicada pero profunda forma de componer. Es cantautora, actriz y su propuesta musical ofrece letras que combinan relatos biográficos y sensaciones provenientes de su vínculo con la naturaleza, junto con arreglos cautivantes y la presencia de instrumentos andinos, eléctricos, cuerdas y teclados. 

Para Pamela, “Cada canción de Verde Sur representa un momento diferente; el impulso de migrar, el sentirse perdido, la intensidad y belleza de criar y el reconocerse a través de otro y la decisión de echar raíz desde la conciencia y el amor profundo”. 

La producción musical y los arreglos de todo el disco estuvieron a cargo de Claudio Rojas, potenciando las ideas compositivas de Pamela. Se grabó entre Santiago y la Araucanía, y consideró tiempo y aire, dando espacio a largas jornadas de exploración, espacio a la creatividad y al error. La mezcla fue realizada por Bastian Herrera, y la masterización por parte de Francisco Holzmann. En Verde Sur participaron los músicos Cristian Carvacho en batería, bombo legüero y shakers, Patricio Rojas en contrabajo y bajo eléctrico, Claudio Rojas en guitarra de 12 cuerdas, cuatro, charango y voces, Miguel “Mele” León en quenas y zampoñas, y el destacado músico nacional Javier Barría grabó teclados.

Este proyecto fue financiado por el Fondo de la Música del Misterio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. 

Pamela Alarcón siempre tuvo una fuerte inclinación hacia el estudio de la voz y el canto, lo que la llevó a explorar diferentes técnicas con maestras como Valentina Payeras, Arlette Jequier y Annie Murath. Como solista ha lanzado los singles Viento (2022) y El buen camino (2020).  Fue parte del proyecto Huaico, un dúo musical de Folk Rock que formó junto al cantor Carlos Huaico Gárate, publicando el LP «Reino Fugaz» (2015) y el sencillo «Ay, Lunita!» (2016) girando por Chile y Argentina, además de incursionar en música de artes escénicas para infancias con el disco “Pequelia descubre los colores” (2018).